Licenciatura en Ingeniería Financiera
El Plan de Estudios de la Universidad Politécnica de Quintana Roo tiene como meta el formar Ingenieros Financieros éticos y expertos en el uso de herramientas financieras para diseñar, desarrollar, e implementar instrumentos y procesos financieros innovadores, formulando soluciones creativas a los problemas más comunes en finanzas.
Apoyo auditivo
Resumen
La ingeniería financiera es producto de la conjugación sistematizada de conocimientos en los campos financiero, matemático, económico e informático que se integran para desarrollar el diseño inteligente de alternativas y estrategias innovadoras que faciliten el proceso de toma de decisiones en los mercados financieros.
Objetivo
El Plan de Estudios de la Universidad Politécnica de Quintana Roo tiene como meta el formar Ingenieros Financieros éticos y expertos en el uso de herramientas financieras para diseñar, desarrollar, e implementar instrumentos y procesos financieros innovadores, formulando soluciones creativas a los problemas más comunes en finanzas.
Perfil de Ingreso
El candidato que aspire a ingresar a este Programa Académico debe poseer conocimientos básicos de matemáticas, computación; capacidad de abstracción y lógica, de creatividad y de razonamiento; inquietud por la investigación y el desarrollo tecnológico, capacidad de redacción literaria de reportes de análisis financiero; capacidad de tomar de decisiones, pero fundamentalmente debe tener claro su meta profesional.
Perfil de Egreso
El Ingeniero Financiero egresa con la capacidad para investigar, analizar, plantear, dirigir y tomar decisiones de los aspectos financieros de las organizaciones. Aplica alternativas eficaces, mediante el conocimiento y aplicación de los procesos financieros de los sectores social, público y privado, partiendo de premisas que enfaticen las variables estratégicas de la contabilidad, la economía y la administración financiera. Se desenvuelve con éxito en las organizaciones en las áreas de teoría financiera y en las relaciones matemáticas que hacen que los negocios funcionen.

mapa
Curricular
- Cuatrimestre
- 3 años y 4 meses
PRIMER CUATRIMESTRE
- Inglés I
- DESARROLLO HUMANO Y VALORES
- ALGEBRA LINEAL
- MICROECONOMÍA
- INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS
- CONTABILIDAD FINANCIERA
- COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Inglés II
- HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS
- CÁLCULO DIFERENCIAL
- MACROECONOMÍA
- MARCO JURÍDICO DE LAS FINANZAS
- CONTABILIDAD DE COSTOS
- FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
TERCER CUATRIMESTRE
- INGLÉS III
- DESARROLO DELPENSAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
- CÁLCULO INTEGRAL
- ECONOMÍA INTERNACIONAL
- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y ESTRATÉGICA
- PRESUPUESTOS
- PROYECTO INTEGRADOR I
CUARTO CUATRIMESTRE
- INGLÉS IV
- ÉTICA PROFESIONAL
- INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
- SISTEMAS FINANCIEROS
- PLANEACIÓN FINANCIERA
- CONTRIBUCIONES FISCALES
- MATEMÁTICAS FINANCIERAS
QUINTO CUATRIMESTRE
- INGLÉS V
- LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
- ECUACIONES DIFERENCIALES
- INGENIERÍA DE PROCESOS Y LOGÍSTICA
- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
- PROYECTO INTEGRADOR II
SEXTO CUATRIMESTRE
- ESTADÍATÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GESTIÓN FINANCIERA
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- INGLÉS VI
- HABILIDADES GERENCIALES
- MINERÍA DE DATOS
- ECONOMETRÍA
- FINANZAS CORPORATIVAS
- SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO
- TIC'S FINANCIERAS
OCTAVO CUATRIMESTRE
- INGLÉS VII
- FINANZAS PÚBLICAS
- CONSULTORÍA FINANCIERA
- CONTROL DE RIESGOS
- PORTAFOLIOS E INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN
- FINANZAS INTERNACIONALES
- ANÁLISIS DE MERCADOS FINANCIEROS
NOVENO CUATRIMESTRE
- INGLÉS VIII
- VALUACIÓN DE EMPRESAS
- MERCADO DE DERIVADOS
- CONTRUCCIÓN DE MODELOS Y ESCENARIOS FINANCIEROS
- PROGRAMACIÓN FINANCIERA
- MERCADOS FINANCIEROS DIGITALES
- PROYECTO INTEGRADOR III
DÉCIMO CUATRIMESTRE
- ESTADÍALICENCIATURA EN INGENIERÍA FINANCIERA
Competencias y Habilidades
Evaluar
Diagnosticar la situación actual de la organización mediante el análisis del entorno económico - financiero el estudio de sus variables, la formulación de estados financieros y la generación de modelos matemáticos simples en apego a la normatividad vigente.
Desarrollar
Desarrollar estrategias de inversión y financiamiento mediante el diseño de escenarios económicos – financieros a través de herramientas tecnológicas conforme a la demanda de los sectores social, público y privado para la toma de decisiones.
Evaluar
Evaluar unidades de negocio a través de la aplicación de modelos, herramientas e indicadores financieros para la selección de alternativas de financiamiento, asegurando la optimización de procesos logísticos y operativos a través del análisis de diferentes escenarios para la toma de decisiones.