Licenciatura en Terapia Física
La Licenciatura en Terapia Física es una profesión dentro del área de salud y es entendida como la ciencia del movimiento aplicada a la rehabilitación. La terapia física brinda tratamiento a diferentes enfermedades de acuerdo a la evaluación previa de las habilidades y condiciones propias del paciente.
Apoyo auditivo
Resumen
La Licenciatura en Terapia Física es una profesión dentro del área de salud y es entendida como la ciencia del movimiento aplicada a la rehabilitación. La terapia física brinda tratamiento a diferentes enfermedades de acuerdo a la evaluación previa de las habilidades y condiciones propias del paciente.
Objetivo
La Licenciatura en Terapia Física también conocida como fisioterapia, es una profesión dentro del área de salud aplicada a la rehabilitación, a través de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. La terapia física para la rehabilitación integral ofrece oportunidades que permiten a las personas con alguna deficiencia desarrollar sus destrezas mejorando su interrelación con su entorno. Formar recursos humanos especializados que contribuyan en la rehabilitación integral de las personas con alteraciones músculo esqueléticas, capacitados para evaluar e implementar técnicas de rehabilitación física en clínicas, hospitales o instituciones que ofrezcan rehabilitación física.
Perfil de Ingreso
Tener gusto por el área de la salud. Contar con espíritu de servicio para la atención de las necesidades de salud de la población. Tener la disposición para la investigación y resolución de problemas. Contar con el interés para incrementar sus habilidades humanísticas.
Perfil de Egreso
El Licenciado en Terapia Física colabora con el equipo interdisciplinario de salud en la elaboración de los planes de tratamiento rehabilitatorio integral, tanto en el individuo discapacitado como con el sujeto de riesgo, con la aplicación de técnicas generales y especificas de rehabilitación.

mapa
Curricular
- Cuatrimestre
- 3 años y 4 meses
PRIMER CUATRIMESTRE
- Inglés I
- DESARROLLO HUMANO Y VALORES
- FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
- BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
- INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA FÍSICA
- FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA
- COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Inglés II
- HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS
- BIOFÍSICA
- BASES DE BIOQUÍMICA
- NEUROANATOMÍA
- ANATOMÍA I
- EMBRIOLOGÍA
TERCER CUATRIMESTRE
- INGLÉS III
- DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
- BIOMECÁNICA DE MIEMBRO SUPERIOR Y ATM
- HISTOLOGÍA APLICADA A LA TERAPIA FÍSICA
- NEUROFISIOLOGÍA
- ANATOMÍA II
- EDUCACIÓN PARA LA SALUD
CUARTO CUATRIMESTRE
- INGLÉS IV
- ÉTICA PROFESIONAL
- BIOMECÁNICA DE MIEMBRO INFERIOR Y RAQUIS
- CLÍNICA PROPEDÉUTICA I
- NEURODESARROLLO
- FISIOLOGÍA HUMANA I
- ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
QUINTO CUATRIMESTRE
- INGLÉS V
- LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
- VALORACIÓN CLÍNICA FUNCIONAL I
- CLÍNICA PROPEDÉUTICA II
- GENÉTICA
- FISIOLOGÍA HUMANA II
- NORMATIVA EN SALUD
SEXTO CUATRIMESTRE
- INGLÉS VI
- HABILIDADES GERENCIALES
- VALORACIÓN CLÍNICA FUNCIONAL I I
- IMAGENOLOGÍA EN TERAPIA FÍSICA
- NEUROPATOLOGÍA HUMANA EN PEDIATRÍA
- FISIOPATOLOGÍA
- PROYECTO INTEGRADOR I
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- INGLÉS VII
- ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD
- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
- AGENTES FÍSICOS I
- NEUROPATOLOGÍA HUMANA EN EL ADULTO
- FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- PRÁCTICA INTEGRATIVA I
OCTAVO CUATRIMESTRE
- INGLÉS VIII
- PSICOLOGÍA Y SALUD MENTAL
- TÉCNICAS EN TERAPIA FÍSICA
- AGENTES FÍSICOS II
- NEURO-REHABILITACIÓN I
- EJERCICIO TERAPÉUTICO
- PRÁCTICA INTEGRATIVA II
NOVENO CUATRIMESTRE
- PRÁCTICA CLÍNICA I
- FARMACOLOGÍA EN TERAPIA FÍSICA
- TERAPIA MANUAL
- AGENTES FÍSICOS III
- NEURO-REHABILITACIÓN II
- PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO
- PROYECTO INTEGRADOR II
DÉCIMO CUATRIMESTRE
- PRÁCTICA CLÍNICA II
- REHABILITACIÓN CARDIACA Y RESPIRATORIA
- TERAPIA FÍSICA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
- SEXUALIDAD EN DISCAPACIDAD
- TERAPIA FÍSICA EN EL SISTEMA TEGUMENTARIO
- TERAPIA FÍSICA EN EL DEPORTE
- TERAPIA FÍSICA BASADA EN LA EVIDENCIA
ONCEAVO CUATRIMESTRE
- PRÁCTICA CLÍNICA III
- TERAPIA FÍSICA INTRAHOSPITALARIA
- TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN TERAPIA FÍSICA
- TERAPIA FÍSICA EN OBSTETRICIA Y PISO PÉLVICO
- TERAPIA FÍSICA EN REUMATOLOGÍA
- ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DOCEAVO CUATRIMESTRE
- TERAPIA FÍSICA EN ALTERACIONES SENSORIALES
- TERAPIA FÍSICA EN ONCOLOGÍA
- TERAPIA FÍSICA EN EL PACIENTE AMPUTADO
- ÓRTESIS Y PRÓTESIS
- TERAPIA FÍSICA EN GERIATRÍA
- BIOESTADÍSTICA
- PROYECTO INTEGRADOR III
Competencias y Habilidades
Diagnosticar
Establecer los fundamentos teóricos de la anatomofisiología del cuerpo humano y la evaluación de los procesos normales y patológicos mediante instrumentos y pruebas específicas clínico- funcionales para la integración del diagnóstico en Terapia Física respetando la normatividad vigente.
Experiencia clínica
Establecer los fundamentos teóricos de la anatomofisiología del cuerpo humano y la evaluación de los procesos normales y patológicos mediante instrumentos y pruebas específicas clínico- funcionales para la integración del diagnóstico en Terapia Física respetando la normatividad vigente.
Rehabilitación
Desarrollar un plan de intervención con base en el diagnóstico y pronóstico en Terapia Física a través de la integración de métodos terapéuticos para contribuir a la mejora de la salud de los pacientes.
Terapia
Implementar planes y programas en las diferentes áreas de intervención en Terapia Física para la atención integral y multidisciplinaria del paciente basados en la evidencia y el conocimiento científico para contribuir con nuevas alternativas de tratamiento en beneficio de la población.