Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital
En la carrera de Ingeniería en Software, el profesionista estará facultado para diseñar, desarrollar y mejorar la calidad de productos de software; especificar los métodos y las herramientas para aumentar la productividad de los desarrolladores de software; controlar los procesos de manera eficiente; aplicar los estándares internacionales para construir software de alta calidad.
Apoyo auditivo
Resumen
Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma
El profesionista de esta carrera estará facultado para diseñar, desarrollar y mejorar la calidad de productos de software, especificar métodos y herramientas para aumentar la productividad de los desarrolladores de software, controlar procesos de manera eficiente, aplicar estándares internacionales para construir software de alta calidad.
OBJETIVO
Aplicar métodos y técnicas para resolver los problemas de construcción y de proyectos informáticos, específicamente de desarrollo de software, utilizando normas, metodologías, procedimientos y herramientas modernas y estandarizadas.
Objetivo
Aplicar métodos y técnicas para resolver los problemas de construcción y de proyectos informáticos, específicamente de desarrollo de software, utilizando normas, metodologías, procedimientos y herramientas modernas y estandarizadas.
Perfil de Ingreso
Los alumnos interesados en ingresar a la Ingeniería en Software deberán cumplir con:
- Bachillerato terminado en cualquiera de sus modalidades (General, Técnico ó Propedéutico en Ciencias Físico–Matemáticas).
- Amplio sentido de responsabilidad, orden y disciplina.
- Conocimientos básicos sobre computación y razonamiento lógico matemático.
Perfil de Egreso
El Ingeniero en Software egresado de las Universidades Politécnicas, tiene una formación integral basada en competencias, con conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas para automatizar procesos mediante el diseño, desarrollo o actualización de sistemas de software, lo que le permite interactuar en diferentes campos de acción y desempeñarse mejor en la empresa, institución u organizaron pública o privada de los sectores industrial, comercial y de servicios; en la áreas de:
- Diseño y desarrollo de software a la medida y/o genérico de calidad.
- Gestión, administración e implantación de proyectos de innovación el área de software.
- Integración de nuevas soluciones de software a servicios modernos como el comercio electrónico.
- Diseño y creación de bases de datos y aplicaciones para su manipulación.
- Soporte técnico y estratégico a la infraestructura de tecnologías de información.
- Investigación en el campo del desarrollo y reingeniería de las tecnologías de la información.

mapa
Curricular
- Cuatrimestre
- 3 años y 4 meses
PRIMER CUATRIMESTRE
- Inglés I
- DESARROLLO HUMANO Y VALORES
- FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
- FUNDAMENTOS DE REDES
- FÍSICA
- FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
- COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Inglés II
- HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS
- CÁLCULO DIFERENCIAL
- CONMUTACIÓN Y ENRUTAMIENTO DE REDES
- PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
- PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
- SISTEMAS OPERATIVOS
TERCER CUATRIMESTRE
- INGLÉS III
- DESARROLLO DELPENSAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
- CÁLCULO INTEGRAL
- TÓPICOS DE CALIDAD PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
- BASES DE DATOS
- PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
- PROYECTO INTEGRADOR I
CUARTO CUATRIMESTRE
- INGLÉS IV
- ÉTICA PROFESIONAL
- CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES
- APLICACIONES WEB
- ESTRUCTURA DE DATOS
- DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES
- ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE
QUINTO CUATRIMESTRE
- INGLÉS V
- LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
- ECUACIONES DIFERENCIALES
- APLICACIONES WEB ORIENTADAS A SERVICIOS
- BASES DE DATOS AVANZADAS
- ESTÁNDARES Y MÉTRICAS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE
- PROYECTO INTEGRADOR II
SEXTO CUATRIMESTRE
- ESTADÍATÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE SOFTWARE MULTIPLATAFORMA
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- INGLÉS VI
- HABILIDADES GERENCIALES
- FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA
- FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- ÉTICA Y LEGISLACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
- OPTATIVA I
- SEGURIDAD INFORMÁTICA
OCTAVO CUATRIMESTRE
- INGLÉS VII
- ELECTRÓNICA DIGITAL
- GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA
- PROGRAMACIÓN PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES
- OPTATIVA II
- INFORMÁTICA FORENSE
NOVENO CUATRIMESTRE
- INGLÉS VIII
- INTERNET DE LAS COSAS
- EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA
- CIENCIA DE DATOS
- TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS
- OPTATIVA III
- PROYECTO INTEGRADOR III
DÉCIMO CUATRIMESTRE
- ESTADÍALICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL
Competencias y Habilidades
Desarrollar soluciones tecnológicas
a través de lenguajes de programación estructurada, programación orientada a objetos y de consulta, herramientas de desarrollo asistido de software, usabilidad y pruebas, fundamentos de redes de área local, sistemas operativos, medidas de seguridad informática para contribuir a la eficiencia y productividad en diferentes contextos con un enfoque de impulso al desarrollo social, ambiental y de economía socialmente responsable.
Innovación tecnológica
Desarrollar soluciones tecnológicas multiplataforma de software web y móvil utilizando programación orientada a objetos, frameworks, bases de datos, estándares de calidad y diseño para resolver problemas del sector productivo, con un enfoque de inclusión, compromiso con la responsabilidad social, equidad social y de género, excelencia, vanguardia, innovación social e interculturalidad.
Desarrollo de tecnologías
Desarrollar soluciones de integración de tecnologías de la información mediante metodologías y herramientas de seguridad informática, internet de las cosas, sistemas inteligentes y administración de proyectos; con base en las normas y estándares aplicables para atender las áreas de oportunidad, resolver las necesidades y optimizar los procesos y recursos de diversos sectores.